La clase de Tai Chi empezó muy puntual, éramos más de 30 personas agrupadas en un parque, gente de todo tipo, hombres, mujeres, profesionales, estudiantes, gente muy mayor y gente muy joven, todos juntos y compartiendo como si de una gran familia se tratara. Muy buen rollo. Aquí una foto del grupo.

El Tai Chi es un arte marcial Chino que nace de la practica del Kung Fu. Los ancianos maestros de Kung Fu, veían como al hacerse viejos, perdían movilidad, fuerza y agilidad para realizar sus ejercicios. Es así como nace el Tai Chi: como un arte marcial que utiliza la energía del ambiente, el equilibrio interior y la suavidad de los movimientos como base para generar fuerza.
Los 3 principios filosóficos del Tai Chi son:
-Vencer el movimiento con la quietud (Yi Jing Zhi Dong) 以靜制動
-Vencer a la dureza con la suavidad (Yi Rou Ke Gang) 以柔克剛
-Vencer lo rápido con lo lento (Yi Man Sheng Kuai) 以慢勝快
La clase duró, más de dos horas pero pasaron muy rápido debido a la cantidad de ejercicios y pasos que practicamos... lograr hacer una danza fluida requiere de mucha practica y de un nivel de equilibrio y concentración muy importante, ninguno de los nuevos de la clase pudimos acercarnos a las formas y movimientos que normalmente relacionamos con estas danzas orientales.
Me pareció un arte marcial interesantísimo y muy beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. El grupo que lo practica en madrid tiene muy buen rollo y estoy seguro que probarlo asegura pasar un buen rato. No se si regresare a practicar con ellos asiduamente, pero definitivamente me gustaria participar de más seminarios y clases de este tipo para familiarizarme con su ciencia.
Les dejo el link de la Escuela de Tai Chi de Villalba para más información.